Comunicación en Pantallas en HORECA: la clave para transformar la experiencia y eficiencia en hoteles, restaurantes y cafeterías
14th Aug 2025
En el mundo de la hospitalidad, todo comienza con una sensación: la atmósfera de un lugar, la agilidad con la que eres atendido, la claridad del menú frente a ti, el impacto visual de lo que te rodea. Hoy más que nunca, los espacios físicos deben hacer más que recibir clientes: deben cautivar, comunicar y conectar de forma efectiva. Por eso, la Señalización Digital, o Comunicación a través de Pantallas, se está convirtiendo en una herramienta indispensable en hoteles, restaurantes, bares y cafeterías en México.
En 2025, esta tendencia ya no es una promesa del futuro: es una realidad medible que está elevando los estándares del sector HORECA.
Tecnología para hoteles y restaurantes: más agilidad, menos complicaciones
Uno de los beneficios más evidentes de la Señalización Digital es su capacidad para agilizar procesos operativos. Según el medio Vizitor (marzo 2025), los hoteles que implementaron pantallas informativas en sus lobbies han logrado reducir hasta un 40 % el tiempo promedio de check-in, gracias a sistemas de autogestión que orientan al huésped desde su llegada.
En restaurantes, la automatización mediante kioskos interactivos ha demostrado ser igual de eficiente. Un reportaje publicado en Abastur Hub (febrero 2025) documenta cómo algunos establecimientos en México han comenzado a sustituir parte de su personal de atención por pantallas táctiles para tomar pedidos. El resultado: menos errores, mayor velocidad de servicio y reducción de costos operativos, al optimizar la carga de trabajo del equipo sin sacrificar calidad en la atención.
Mejorar la experiencia del cliente en hospitalidad
La experiencia del cliente en HORECA ya no se limita a una buena comida o un cuarto impecable. La forma en que se comunica la información, se ambienta el espacio y se gestionan los tiempos es parte fundamental del servicio.
El estudio “HORECA 2025” de Abastur Hub (enero 2025) revela que los consumidores valoran cada vez más la capacidad de un establecimiento para brindar información clara, rápida y visualmente atractiva. Desde pantallas con promociones en cafeterías hasta directorios digitales en hoteles, estas soluciones permiten una comunicación fluida que reduce dudas, orienta decisiones y aporta valor desde el primer contacto.
Además, las pantallas bien ubicadas no solo informan, sino que también ambientan, generando una percepción moderna y profesional del negocio que fortalece la fidelización.
Aumento del ticket promedio y consumo por impulso
Uno de los impactos más directos de la Señalización Digital es su capacidad de influir en el comportamiento del consumidor en el punto de venta.
El blog especializado PowerPeople (junio 2025) destaca que los kioskos de autoservicio están ayudando a incrementar el ticket promedio en restaurantes de México, gracias a funcionalidades de “venta sugerida” que invitan a agregar productos complementarios, personalizar órdenes o aprovechar promociones en tiempo real. Esta automatización en puntos de venta no solo optimiza la operación, sino que también se convierte en una herramienta de ventas efectiva y constante.
Promociones y menús que se actualizan al instante
En la industria de la hospitalidad, los cambios son constantes: nuevas promociones, ajustes de precios, menús de temporada, eventos especiales. La Señalización Digital Permite que todos esos cambios se comuniquen en tiempo real, sin imprimir carteles, ni esperar a que alguien los reemplace manualmente.
eSemanal (junio 2025) reportó que una de las razones clave por las que restaurantes y hoteles en México están adoptando estas soluciones es su capacidad de actualizar contenido al instante, desde una plataforma centralizada. Esto significa que un restaurante puede activar una promoción de bebidas durante la hora feliz con solo unos clics, o que un hotel puede anunciar cambios en horarios, eventos o servicios sin depender de recursos impresos.
Esta agilidad también contribuye a mantener una imagen de marca coherente, actualizada y dinámica, algo fundamental en espacios físicos donde la competencia por captar la atención es constante.
Elevando la imagen de marca con Señalización Digital México
Más allá de la funcionalidad, la Señalización Digital se ha convertido en un símbolo de profesionalismo y modernidad en el sector HORECA. La percepción del cliente comienza mucho antes de probar un platillo o usar una habitación: inicia con lo que ve, lo que entiende y cómo se siente dentro del espacio.
Abastur Hub (enero 2025) lo resume con claridad: la digitalización de los espacios físicos no es solo una tendencia, es un nuevo estándar. Aquellos negocios que integran pantallas interactivas, directorios digitales o menús actualizables no solo se vuelven más eficientes, sino que también proyectan innovación, orden y cercanía con el cliente.
Ven a vivirlo en ABASTUR 2025
Si estás en el sector de la hospitalidad y estás listo para transformar tu hotel, restaurante, cafetería o bar, no puedes perderte ABASTUR 2025. En EyeCatch México estaremos presentes mostrando sus últimas soluciones en Señalización Digital, pensadas especialmente para mejorar la experiencia, aumentar tus ingresos y elevar la presencia visual de tu negocio.